Mañana es fiesta 1 de Mayo.Aprovechad para descansar, y pasarlo bien.
Os recordamos el trabajo de hoy
LENGUA Repasa la unidad. Actividades 6,7( el texto es el de ayer),8.Dictado.
MATEMÁTICAS Repasamos los números romanos.Ve el video del blog para recordar.
También puedes consultar en el libro del 1 trimestre las reglas en la página 14 15.
Haz las actividades 1,3 y6.
PLÁSTICA El impresionismo Sorolla. Fíjate en los cuadros del blog y haz tu propio dibujo Paisaje en la playa,acuarela o con el material que tengas.
INGLÉS.vamos a la carpeta.
Por favor envíanos los trabajos de esta semana antes del domingo para cerrar la semana y organizarnos mejor. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
No olvides el plan lector.ficha de Abril.
FELIZ FIN DE SEMANA.FELICITAROS POR VUESTRO ESFUERZO Si alguna familia no ha recibido nuestro correo con la carta adjunta que nos lo comunique. La mandamos ayer.
Estimados chicos/as,
Necesitamos por favor que mandéis las tareas a los especialistas( música, E.F., Inglés, Reli, TIC) porque no les están llegando las tareas de algunos niños/as.
Es importante que las tareas de la semana se completen y envíen como muy tarde el fin de semana porque se nos juntan con las de la semana siguiente.Nos da igual que las enviéis al día, cada dos o el viernes, eso como queráis, pero debéis mandarlas.
Un abrazo enorme.
El extraño regreso de los astronautas de la ISS: "Me sentiré más aislada en la Tierra que en el espacio"
XAVIER COLÁS
Moscú
Dos astronautas de la NASA y un cosmonauta ruso regresaron este viernes desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a la Tierra. Pero el planeta que encuentran es muy distinto al que dejaron
Andrew Morgan, Oleg Skripochka y Jessica Meir, tras aterrizar en su cápsula Soyuz. ANDREY SHELEPIN / GCTC / ROSCOSM EFE
Dos astronautas de la NASA y un cosmonauta ruso regresaron este viernes desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a la Tierra. El planeta al que vuelven es distinto del que dejaron: el mundo se encuentra en plena pandemia por el nuevo coronavirus, las personas mantienen las distancias y millones de ellas están confinadas. Todo esto sonaba a historia de ciencia ficción cuando despegaron en septiembre.
Los medios apenas han tenido imágenes del primer regreso a la Tierra de una tripulación de la ISS desde que la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró en marzo la pandemia global del coronavirus. Después de nueve meses en la Estación Espacial Internacional, no se pudo captar imágenes de su descenso por la imposibilidad de colocar una base en la zona "debido a limitaciones técnicas asociadas con la situación epidemiológica", dijo la agencia espacial rusa, Roscosmos.
La cápsula con Andrew Morgan, Jessica Meir y Oleg Skriposhka aterrizó en las estepas de Kazajistán a las 11.16 hora local, según Roskosmos, que los saludó en su cuenta Twitter: "¡El aterrizaje fue un éxito! ¡Bienvenidos a casa!".
El lugar de aterrizaje fue en el mismo que para anteriores tripulaciones, en las estepas, a 147 kilómetros al sudeste de la ciudad kazaja de Jezkazgan. Pero la pandemia impuso algunas complicaciones en el procedimiento de recogida. El lugar de partida de los astronautas hacia sus países de residencia fue modificado, pues el aeropuerto utilizado habitualmente, el de Karaganda, está cerrado, como otros muchos aeropuertos en el país.
Se estableció que Skriposhka volvería a Rusia a bordo de un avión desde el cosmódromo de Baikonur, utilizado habitualmente para los lanzamientos hacia la ISS. Por su parte, los astronautas de la NASA regresan a Estados Unidos a bordo de un avión desde la ciudad de Kyzylorda, tras un viaje de 300 kilómetros en coche.
En una aparición en los medios a bordo de la ISS, poco antes de su partida, Meir dijo que será difícil renunciar a los abrazos con familiares y amigos mientras se enfrenta a una nueva cultura de distanciamiento físico en la Tierra. "Creo que me sentiré más aislada en la Tierra que aquí", reflexionaba Meir, quien se mostró segura de su adaptación a la nueva situación. Después de todo, han estado soportando un aislamiento mucho más duro durante los últimos meses a bordo de la ISS, más estricto que lo que les espera.
Los equipos a cargo de recibir a los astronautas fueron sometidos a tests de Covid-19 y obligados a utilizar vestimentas y mascarillas de protección. También tuvo que pasar medidas extra de seguridad el relevo que subió a la ISS el jueves de la semana pasada: el estadounidense Chris Cassidy y los rusos Anatoli Ivanishin e Ivan Vagner.
DOS SEMANAS MÁS DE CUARENTENA
Como norma general, los astronautas siempre tienen que hacer dos semanas de cuarentena, pero, por primera vez, los tres tripulantes tuvieron que estar dos semanas más aislados antes de viajar a Baikonur. Así que Cassidy, Ivanishin y Vagner no pudieron hacer turismo en Moscú y también se saltaron los tradicionales actos de homenaje a Yuri Gagarin en Baikonur.